Loading
Camelot Translations
  • Home
  • Blog
  • Servicios
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu

SNK, el “Che” Guevara y Fidel Castro. La localización de Guerrilla War

En el mundo de los videojuegos de  Japón parecen desconocer la expresión “políticamente incorrecto” o, si la conocen, poco les importa como ya hemos visto en el caso de Ganbare, Gorby! Siguiendo esa línea, la desarrolladora nipona SNK decidió lanzar al mercado en 1987 un juego basado enteramente en la Revolución cubana. El atractivo principal del juego era abrirse paso a través de la isla de Cuba con Ernesto “Che” Guevara o Fidel Castro y derrocar al régimen de Batista.

El juego llegó a los arcades japoneses acompañado de muy buenos resultados entre los jugadores que metían monedas en las máquinas para acompañar a su revolucionario favorito en su avance por la isla caribeña esquivando balas, un ejercito interminable y enemigos muy resistentes. Más allá de las libertades que los desarrolladores se tomaron para hacer divertida la experiencia de juego, el título refleja muy bien cada uno de los pasos de la llamada Revolución cubana.

“Guevara” comienza con el desembarco del yate Granma el 2 de diciembre de 1956 en Cuba y la toma de Sierra Maestra. A partir de ahí el personaje debe avanzar hacia el norte que es hacia donde se replegaron las fuerzas de Batista en la realidad. En otros escenarios también se puede ver la toma de un barco y del tren blindado, hechos que también cuentan con su respaldo histórico.

Tanta precisión y contexto histórico no serían un problema si la Revolución cubana no fuese un episodio relacionado directamente con el comunismo, algo que no era bien visto en la mayoría de los países, en especial en Estados Unidos donde iba a ser imposible para SNK llevar el producto si no lo localizaba de una forma tal que los padres estadounidenses no tuvieran problemas en que sus hijos invirtiesen dólares para jugar en el rol de un guerrillero disparándole a soldados.

El primer problema estaba en el título del juego, “Guevara” era una alusión directa al guerrillero argentino, por lo que el juego fue rebautizado como “Guerrilla War“. Además de eso, desaparecieron todas las referencias a Fidel Castro y Ernesto Guevara dentro del juego y en las publicidades del mismo. Sin embargo, curiosamente, la imagen del Che Guevara al comienzo del juego sobrevivió a la exclusión no solo en el arcade sino también en las versión americana de Nintendo que llegaría a los hogares en 1989. El error en el plural de “hero” nunca se corrigió en ninguna de las versiones, lo que quiere decir que sobrevivió más de cinco años en las diferentes plataformas sin que nadie del equipo de revisores lo note. Todo un récord. Fue así como los protagonistas, Guevara y Castro (si se jugaba de a dos), pasaron a ser simplemente “Player 1” y “Player 2“. Se ve que en esa época el equipo de localización de SNK estaba carente de cualquier atisbo de creatividad.

En cuanto a la historia en la versión americana, si bien es evidente que la isla que se muestra en el juego es Cuba, no se hace ninguna referencia al lugar, la traducción del manual solo se indica que es un país que tiene un rey al que hay que derrocar por tratarse de un ser malvado. Y eso es lo que los héroes “Player 1” y “Player 2” deben hacer durante todo el juego, que dicho sea de paso fue muy bien recibido en suelo americano vendiendo muchas copias en cada una de las plataformas a las que fue adaptado.

Otro de los detalles que permaneció sin modificaciones en todas las versiones japonesas fue la palabra “Congratulation” que se ve en el final del juego. La versión americana sí corrigió el error.

¿Te gustó la entrada? ¡Compártela!
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
© Copyright - Camelot Translations
  • LinkedIn
  • Instagram
Cómo Flash fue “Flush man” flash - camelot translations mortal kombat - camelot translations El dilema de la sangre: la localización de Mortal Kombat
Scroll to top