El humor de Kirby según la localización
Kirby está catalogado como uno de los personajes más conocidos en el mundo de los videojuegos. Al momento de escribir estas líneas, el tierno personaje es protagonista de una veintena de títulos en todas las plataformas de su empresa creadora, Nintendo, de la mano de Masahiro Sakurai.
El Game Boy fue el primer sistema que recibió un título del personaje allá por 1992 y los juegos de Kirby no pararon de aparecer desde aquel entonces en todos los sistemas de Nintendo. Lo interesante es que si bien Kirby podría asociarse a un juego de plataformas, con los años el personaje vivió aventuras de los más variados géneros en las consolas en las que apareció: juegos de arte, puzzles, títulos de pelea, carreras, minijuegos, en fin, Kirby, como vemos, es un personaje de lo más versátil y temerario a pesar de su aspecto dulce. Quizás sea por esta apariencia gentil y tranquila que la gente de Nintendo of America decidió localizar las portadas del juego para atraer a un público más grande, ya que se pensaba que el personaje captaría mayormente a un público femenino en una época en que las mujeres representaban una minoría en el ámbito de los videojuegos, tendencia que hoy por hoy está cambiando.
A continuación vamos a ver cómo se localizaron algunos de los más icónicos títulos de este personaje con especial detalle en aquellos aspectos que hacían ver a Kirby más “rudo”.
La primera aparición de Kirby: Kirby´s Dreamland
El primer juego de Kirby ya aparece con una modificación importante en la versión occidental (izquierda): el color característico del personaje. En Japón, en cambio, Kirby luce orgulloso el color rosa de su cuerpo (derecha) que además predomina en todos los detalles de la tapa, como en el nombre del juego en sí. La idea de esto era que el personaje no fuese asociado a algo exclusivo de niñas por causa del color estrechamente ligado por ese entonces netamente al género femenino y sufriese un impacto negativo en las ventas por causa de eso. El hecho de que la Game Boy fuese monocromática también ayudaba a tapar esa ausencia de color en la portada del juego.
Kirby aparece en la NES: Kirby´s Adventure
Kirby apareció en la NES americana con una portada (izquierda), a mí entender, mucho mejor que su contrapartida japonesa (derecha) en cuanto a la estética, pero en donde se hace presente nuevamente esa ausencia del color característico de Kirby, un aspecto que se modificaría al poco tiempo como veremos a continuación.
Kirby aparece en la Game Boy Color: Kirby´s Tilt ´n Tumble
Uno de esos juegos hasta entonces atípicos de Kirby cuyo cartucho contaba con un sensor de movimiento que permitía mover al personaje como si fuese una pelota con solo rotar la consola. La portada americana muestra a Kirby ya con su color rosado, pero con una expresión de sorpresa (izquierda), la versión japonesa muestra a un Kirby muy feliz, como lo estaría en casi todos los títulos en ese país.
Kirby en la Game Boy Advance: Kirby & the Amazing Mirror
En el caso de Kirby and the Amazing Mirror la localización también afectó la portada europea (centro) que se mantuvo igual a la japonesa, con un Kirby feliz en la tapa y sus variantes detrás. En la versión americana Kirby está enojadísimo e incluso empuña una espada como diciendo: “miren qué sanguinario puedo ser”. Curiosamente, detrás se ve a un Kirby feliz más rojo, totalmente lo opuesto de las versiones europeas y japonesas.
Kirby en la Gamecube: Kirby Airride
Ya en la Gamecube Kirby decidió correr algunas carreras por todo el reino de los sueños en Kirby Airride, sin embargo pareciese que en la versión americana (izquierda), el protagonista no está muy feliz con la situación, se lo ve encima de su estrella absolutamente enojado, al parecer con más ganas de romperle la espina dorsal a algún enemigo que de participar de una competencia de velocidad. En Japón, Kirby está disfrutando de volar en su estrella como claramente se ve en su rostro (derecha).
El malhumor de Kirby llega a la Nintendo DS: Kirby Squeak Squad
Las portadas de la versiones japonesas (derecha) y americanas (izquierda) son casi idénticas en el caso de Kirby´s Squeak Squad solo que, nuevamente en la localización occidental, Kirby está bastante enojado cosa que no sucede en oriente. ¿Será que allá la vida es más fácil?
Kirby´s Canvas Curse
En Canvas Curse, un juego muy particular diseñado para hacer uso del stylus (una especie de birome plástica que acompañaba a la Nintendo DS para usarla en la pantalla táctil), el fastidio de Kirby se hace evidente y en primer plano en la versión americana (izquierda). Los japoneses disfrutaron de un Kirby sonriente que invitaba a que dibujes y colorees, aunque lo hicieses mal.
Kirby´s Mass Attack
Por último tenemos este otro caso de la Nintendo DS. Una nueva oportunidad en la que solo la portada de la versión americana (izquierda) tuvo una localización diferente. Allí vemos a Kirby de nuevo en lo que parece ser un pésimo estado emocional a juzgar por su expresión. La versión europea (centro) mantiene el mismo diseño de la portada japonesa (derecha).