The Ninja Warriors - Camelot Translations

LA LOCALIZACIÓN DE

La localización de The Ninja Warriors

Taito era una de las jóvenes promesas de la industria de los videojuegos en la década de los 80 y como toda empresa que se sabe a la vanguardia se dispuso a innovar, y lo hizo creando un mueble para los salones de videojuegos que tenía la particularidad de presentar tres pantallas juntas. El primer juego en utilizar el nuevo hardware fue Darius y en 1987 le seguiría Ninja Warriors, un título de desplazamiento lateral que le hizo ganar una buena cantidad de dinero a la empresa japonesa tanto a nivel local como internacional.

Cabe destacar que este sistema de monitores contiguos también lo puso en práctica Konami cuando lanzó su beat ‘em up de X-men aunque solo en el mueble que permitía hasta 6 jugadores a la vez del que muy pocas unidades llegaron a Latinoamérica no solo por el costo sino también por el espacio que ocupaban en los locales. Adicionalmente, por aquellos años, Marvel tampoco gozaba de la popularidad que tiene por estos días, más allá de que aquel título era verdaderamente una joya.

Siete años después de aquella primera entrega llegaría, exclusivamente en Super Nintendo, The Ninja Warriors Again. Un título que era una suerte de remaster/continuación del título del 87 y había sido desarrollado de forma magistral por apenas tres personas, las mismas que hicieron Wild Guns

La primera parte de Ninja Warriors no presenta demasiadas diferencias a nivel localización aunque las versiones caseras del título, por ejemplo, la de Armstrad CPC omiten de la portada a la protagonista femenina del juego, que es reemplazada por otro ninja masculino del mismo color.

Si bien esto solo ocurre en las versiones occidentales, es posible que se trate apenas de un error por parte del artista que diseño la tapa y no de una exclusión intencional, más si tenemos en cuenta que la incorporación de la ninja se trataba de una estrategia de Taito por intentar atraer a un público femenino que por aquellos días no consumía muchos videojuegos.

The Ninja Warriors - Camelot Translations

Una segunda parte con viejas mañas de localización y censura

Ya hemos visto en entradas anteriores los lineamientos de Nintendo en la época para sus productos localizados en Estados Unidos y Europa. Lo visto en títulos como Final Fight 2 en donde se modifican enemigos femeninos para ser reemplazados por hombres también se dio en The Ninja Warriors Again, y algo similar ocurrió también con la sangre.

En varias oportunidades hemos hablado de lo problemático que era para algunas empresas en aquellos días mostrar algunos pixeles rojos que simulasen sangre de algún tipo, pero aquí se produce un caso que rara vez se había visto. La versión japonesa del juego mostraba un líquido verde que salía a borbotones de los enemigos al atacarlos con algún arma blanca algo que no debería haber sido tomado en cuenta para reemplazar, pero que, sin embargo, desapareció completamente de las versiones que llegaron a nuestro territorio.

La intro de la versión japonesa (que tiene textos en inglés) menciona que el tirano tiene que ser asesinado (assassinated) mientras que en la versión occidental se menciona, en cambio, que tiene que ser derrocado (deposed).

The Ninja Warriors - Camelot Translations
The Ninja Warriors - Camelot Translations

Los ninjas regresan y también los cambios

Finalmente en 2019 los ninjas volvieron a vivir con la llegada de The Ninja Warriors Once Again una entrega que, podría decirse, es una modernización del título de Super Nintendo y que, además de agregar un modo cooperativo para dos jugadores, opciones gráficas modernas y algunos cambios en las mecánicas, también incorpora a dos personajes completamente nuevos.

Curiosamente, el juego en territorio europeo pasó a llamarse The Ninja Saviors: Return of the Warriors. Las razones del cambio permanecen en el más profundo misterio.

The Ninja Warriors - Camelot Translations

© Copyright – Camelot Translations

Address

Buenos Aires - Argentina.

Contact us

info@camelottranlations.com