Unas semanas atrás EA estrenaba el tráiler de la nueva expansión de The Sims 4: Snowy Escape que llevará a los jugadores a Asia para pasar unas buenas vacaciones, pero lamentablemente algunas culturas se vieron ofendidas por cierto contenido y debido a esto varios elementos tuvieron que ser localizados para evitar problemas.
El primer problema, que quizás en Occidente pase totalmente desapercibido, es que el tráiler original mostraba una persona haciendo una reverencia ante un altar. ¿Cuál es el problema de esto? Bueno, cuando Corea del Sur fue invadida por Japón entre 1910 y 1945, existía una ley que forzaba a los ciudadanos a realizar reverencias frente a los altares, por lo que los surcoreanos no ven con buenos ojos este tipo de prácticas, algo similar a lo que sucede con los samurais, como lo vimos en el caso de Soul Calibur.

Otro de los problemas que preocupó al equipo responsable del título en EA fue uno de los símbolos que aparecía en la campera de uno de los sims en el primer tráiler, y que claramente mostraba la bandera del sol naciente. Ese símbolo representa en Asia la opresión del imperialismo japonés durante las invasiones de China y Corea, de hecho, en los preparativos de las olimpíadas a celebrarse en Tokio, se pidió expresamente quitar ese tipo de símbolos.

Graham Nardone, productor de The Sims 4, tomó cartas en el asunto casi de inmediato y el tráiler ya refleja los cambios como el ejecutivo aclaró en su cuenta de Twitter.
El DLC llega el 13 de noviembre, veremos si la comunidad asiática advierte otros elementos que tengan que ser localizados en algunos países y si en otras latitudes se verán modificaciones en el comportamiento de los Sims y en el aspecto estético de las vestimentas o de los templos que podremos construir.